Explican qué hay detrás de caída del precio de la leche en supermercados de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioEn grandes supermercados como Éxito, Jumbo y Olímpica se ha evidenciado que las pacas de leche tienen un precio más bajo del habitual.
Recientemente, se conoció que bajaron los precios de los alimentos esenciales en la canasta familiar en Colombia. Tras la oferta de cartones de 30 huevos a unos $ 10.000, ahora los ciudadanos indican que las pacas de 6 litros de leche están disponibles por aproximadamente $ 16.000 en algunos supermercados.
Principales cadenas de supermercados como Éxito, Jumbo y Olímpica están ofreciendo referencias de leche por debajo de los $ 20.000 en paquetes de 6 unidades.
(Lea también: Precio del huevo en Colombia volverá a dispararse pronto; dicen desde cuándo)
En videos compartidos en redes sociales, se evidencian precios de la marca propia de Éxito a $ 15.900, en el marco de su oferta de ‘Precios Insuperables’.
Sin embargo, en la página web, el precio es de $ 18.600 para la misma referencia de 6 bolsas de 900 mililitros cada una.
Expertos de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) explican que la baja drástica de precios se debe, en parte, a que la leche en grandes ciudades como Bogotá proviene de productores en el sur del país y los Llanos Orientales, donde el fenómeno de El Niño no ha afectado la producción de manera significativa.
(Vea también: Alertan a las personas que comen papa en Colombia: nuevos precios cambiaron bastante)
Óscar Cubillos, director de Estudios Económicos de Fedegán, menciona que, aunque el precio ha disminuido en estas regiones, en zonas como el Caribe y la Andina, la sequía ocasionada por El Niño ha provocado un aumento de precios debido a la reducción en la producción. E incluso se espera que los precios aumenten nuevamente en 2 o 3 semanas, cuando la sequía impacte más en las regiones del sur del país.
La baja en las importaciones de leche, alrededor del 10 %, también ha contribuido a la situación actual, y se anticipa que los precios aumentarán con la intensificación del fenómeno de El Niño y sus consecuencias en la industria ganadera, causando preocupaciones sobre pérdidas significativas para los productores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo